




Interacción con la máquina
Interacción con la máquina
Interacción con la máquina
Interacción con la máquina
Interacción con la máquina
Pulsa cualquiera de los cuatro botones de la vitrina; al cabo de unos segundos los discos empiezan a girar acumulando cargas de signo distinto en los vasos laterales hasta que salta una chispa entre las esferas. La máquina se para automáticamente tras unos segundos de funcionamiento.
Pulsa cualquiera de los cuatro botones de la vitrina; al cabo de unos segundos los discos empiezan a girar acumulando cargas de signo distinto en los vasos laterales hasta que salta una chispa entre las esferas. La máquina se para automáticamente tras unos segundos de funcionamiento.
Pulsa cualquiera de los cuatro botones de la vitrina; al cabo de unos segundos los discos empiezan a girar acumulando cargas de signo distinto en los vasos laterales hasta que salta una chispa entre las esferas. La máquina se para automáticamente tras unos segundos de funcionamiento.
Pulsa cualquiera de los cuatro botones de la vitrina; al cabo de unos segundos los discos empiezan a girar acumulando cargas de signo distinto en los vasos laterales hasta que salta una chispa entre las esferas. La máquina se para automáticamente tras unos segundos de funcionamiento.
Pulsa cualquiera de los cuatro botones de la vitrina; al cabo de unos segundos los discos empiezan a girar acumulando cargas de signo distinto en los vasos laterales hasta que salta una chispa entre las esferas. La máquina se para automáticamente tras unos segundos de funcionamiento.
Audioguía
Audioguía
Audioguía
Audioguía
Audioguía
0:00/1:34
0:00/1:34
0:00/1:34
Funcionamiento
Fue ideada y construida hacia 1878 en Londres por James Wimshurst, partiendo de una máquina anterior del físico alemán W. Holtz. James Wimshurst trabajaba en una aseguradora de barcos, y su tiempo libre lo dedicaba a la construcción de máquinas electrostáticas.
La máquina de Wimshurst es capaz de separar las cargas positivas de las negativas, que inicialmente se encuentran en láminas de material conductor, y almacenarlas en botellas de Leyden (condensadores). Utiliza para ello el fenómeno electrostático conocido como inducción o influencia. Cuando la cantidad de carga eléctrica positiva y negativa separada es muy alta, se produce una chispa entre las bolas.
Este chispazo a través del aire (que se comporta en ese momento como un conductor de la electricidad), provoca la descarga de los condensadores, y el proceso comienza de nuevo.
Fue ideada y construida hacia 1878 en Londres por James Wimshurst, partiendo de una máquina anterior del físico alemán W. Holtz. James Wimshurst trabajaba en una aseguradora de barcos, y su tiempo libre lo dedicaba a la construcción de máquinas electrostáticas.
La máquina de Wimshurst es capaz de separar las cargas positivas de las negativas, que inicialmente se encuentran en láminas de material conductor, y almacenarlas en botellas de Leyden (condensadores). Utiliza para ello el fenómeno electrostático conocido como inducción o influencia. Cuando la cantidad de carga eléctrica positiva y negativa separada es muy alta, se produce una chispa entre las bolas.
Este chispazo a través del aire (que se comporta en ese momento como un conductor de la electricidad), provoca la descarga de los condensadores, y el proceso comienza de nuevo.
Fue ideada y construida hacia 1878 en Londres por James Wimshurst, partiendo de una máquina anterior del físico alemán W. Holtz. James Wimshurst trabajaba en una aseguradora de barcos, y su tiempo libre lo dedicaba a la construcción de máquinas electrostáticas.
La máquina de Wimshurst es capaz de separar las cargas positivas de las negativas, que inicialmente se encuentran en láminas de material conductor, y almacenarlas en botellas de Leyden (condensadores). Utiliza para ello el fenómeno electrostático conocido como inducción o influencia. Cuando la cantidad de carga eléctrica positiva y negativa separada es muy alta, se produce una chispa entre las bolas.
Este chispazo a través del aire (que se comporta en ese momento como un conductor de la electricidad), provoca la descarga de los condensadores, y el proceso comienza de nuevo.
Fue ideada y construida hacia 1878 en Londres por James Wimshurst, partiendo de una máquina anterior del físico alemán W. Holtz. James Wimshurst trabajaba en una aseguradora de barcos, y su tiempo libre lo dedicaba a la construcción de máquinas electrostáticas.
La máquina de Wimshurst es capaz de separar las cargas positivas de las negativas, que inicialmente se encuentran en láminas de material conductor, y almacenarlas en botellas de Leyden (condensadores). Utiliza para ello el fenómeno electrostático conocido como inducción o influencia. Cuando la cantidad de carga eléctrica positiva y negativa separada es muy alta, se produce una chispa entre las bolas.
Este chispazo a través del aire (que se comporta en ese momento como un conductor de la electricidad), provoca la descarga de los condensadores, y el proceso comienza de nuevo.
Fue ideada y construida hacia 1878 en Londres por James Wimshurst, partiendo de una máquina anterior del físico alemán W. Holtz. James Wimshurst trabajaba en una aseguradora de barcos, y su tiempo libre lo dedicaba a la construcción de máquinas electrostáticas.
La máquina de Wimshurst es capaz de separar las cargas positivas de las negativas, que inicialmente se encuentran en láminas de material conductor, y almacenarlas en botellas de Leyden (condensadores). Utiliza para ello el fenómeno electrostático conocido como inducción o influencia. Cuando la cantidad de carga eléctrica positiva y negativa separada es muy alta, se produce una chispa entre las bolas.
Este chispazo a través del aire (que se comporta en ese momento como un conductor de la electricidad), provoca la descarga de los condensadores, y el proceso comienza de nuevo.




