Interacción con la máquina

Interacción con la máquina

Interacción con la máquina

Interacción con la máquina

Interacción con la máquina

Pulsa el pedal colocado en el suelo frente a la máquina. Se enciende produciendo una descarga de todos los condensadores sobre los terminales finales. La máquina se para automáticamente tras unos segundos de funcionamiento.

Pulsa el pedal colocado en el suelo frente a la máquina. Se enciende produciendo una descarga de todos los condensadores sobre los terminales finales. La máquina se para automáticamente tras unos segundos de funcionamiento.

Pulsa el pedal colocado en el suelo frente a la máquina. Se enciende produciendo una descarga de todos los condensadores sobre los terminales finales. La máquina se para automáticamente tras unos segundos de funcionamiento.

Pulsa el pedal colocado en el suelo frente a la máquina. Se enciende produciendo una descarga de todos los condensadores sobre los terminales finales. La máquina se para automáticamente tras unos segundos de funcionamiento.

Pulsa el pedal colocado en el suelo frente a la máquina. Se enciende produciendo una descarga de todos los condensadores sobre los terminales finales. La máquina se para automáticamente tras unos segundos de funcionamiento.

Audioguía

Audioguía

Audioguía

Audioguía

Audioguía

0:00/1:34

0:00/1:34

0:00/1:34

Funcionamiento

Funcionamiento

Funcionamiento

Funcionamiento

Funcionamiento

Erwin Marx (1893 – 1980) fue un ingeniero eléctrico alemán especializado en la tecnología de la Alta Tensión. Su primer invento importante, como jefe del laboratorio de alta tensión de Hermsdorf-Schomburg-Isolatoren GmbH en 1923/24, fue el circuito multiplicador para generar altas tensiones, el "generador de descargas Marx", también llamado "Megamarx" o “Supermarx”. Hoy en día es un dispositivo indispensable para la tecnología de ensayos de alta tensión, con el que se pueden generar descargas y simular averías eléctricas en el laboratorio como las que producen los rayos de las tormentas eléctricas.

El generador de Marx pertenece a un conjunto de aparatos eléctricos estáticos de alta tensión conocidos como multiplicadores de tensión. Partiendo de una fuente de alta tensión y combinando resistencias eléctricas y condensadores, es capaz de elevar la tensión tantas veces como etapas de condensadores tengamos.

La energía electrostática almacenada puede ser tan alta que permite producir en el laboratorio descargas que permiten ensayar equipos en condiciones similares a las que soportan durante la caída de un rayo en una tormenta.

Erwin Marx (1893 – 1980) fue un ingeniero eléctrico alemán especializado en la tecnología de la Alta Tensión. Su primer invento importante, como jefe del laboratorio de alta tensión de Hermsdorf-Schomburg-Isolatoren GmbH en 1923/24, fue el circuito multiplicador para generar altas tensiones, el "generador de descargas Marx", también llamado "Megamarx" o “Supermarx”. Hoy en día es un dispositivo indispensable para la tecnología de ensayos de alta tensión, con el que se pueden generar descargas y simular averías eléctricas en el laboratorio como las que producen los rayos de las tormentas eléctricas.

El generador de Marx pertenece a un conjunto de aparatos eléctricos estáticos de alta tensión conocidos como multiplicadores de tensión. Partiendo de una fuente de alta tensión y combinando resistencias eléctricas y condensadores, es capaz de elevar la tensión tantas veces como etapas de condensadores tengamos.

La energía electrostática almacenada puede ser tan alta que permite producir en el laboratorio descargas que permiten ensayar equipos en condiciones similares a las que soportan durante la caída de un rayo en una tormenta.

Erwin Marx (1893 – 1980) fue un ingeniero eléctrico alemán especializado en la tecnología de la Alta Tensión. Su primer invento importante, como jefe del laboratorio de alta tensión de Hermsdorf-Schomburg-Isolatoren GmbH en 1923/24, fue el circuito multiplicador para generar altas tensiones, el "generador de descargas Marx", también llamado "Megamarx" o “Supermarx”. Hoy en día es un dispositivo indispensable para la tecnología de ensayos de alta tensión, con el que se pueden generar descargas y simular averías eléctricas en el laboratorio como las que producen los rayos de las tormentas eléctricas.

El generador de Marx pertenece a un conjunto de aparatos eléctricos estáticos de alta tensión conocidos como multiplicadores de tensión. Partiendo de una fuente de alta tensión y combinando resistencias eléctricas y condensadores, es capaz de elevar la tensión tantas veces como etapas de condensadores tengamos.

La energía electrostática almacenada puede ser tan alta que permite producir en el laboratorio descargas que permiten ensayar equipos en condiciones similares a las que soportan durante la caída de un rayo en una tormenta.

Funcionamiento del circuito eléctrico:

La fuente de alimentación de alta tensión va cargando los condensadores C1, C2, C3 y C4, que se encuentran conectados en paralelo. La carga eléctrica procede de la corriente eléctrica que circula por las resistencias (R1, R2,….). Cuando la carga eléctrica en los condensadores es muy alta, también lo es el campo eléctrico entre los terminales de los explosores (G1, G2, G3 y G4). Si como consecuencia de ese campo eléctrico se produce una chispa entre los terminales de los explosores, estos se cortocircuitan (como ocurre en la máquina de Wimshurst) y los condensadores pasan a conectarse transitoriamente en serie, multiplicando la diferencia de potencial de cada condensador tantas veces como condensadores haya.

Funcionamiento del circuito eléctrico:

La fuente de alimentación de alta tensión va cargando los condensadores C1, C2, C3 y C4, que se encuentran conectados en paralelo. La carga eléctrica procede de la corriente eléctrica que circula por las resistencias (R1, R2,….). Cuando la carga eléctrica en los condensadores es muy alta, también lo es el campo eléctrico entre los terminales de los explosores (G1, G2, G3 y G4). Si como consecuencia de ese campo eléctrico se produce una chispa entre los terminales de los explosores, estos se cortocircuitan (como ocurre en la máquina de Wimshurst) y los condensadores pasan a conectarse transitoriamente en serie, multiplicando la diferencia de potencial de cada condensador tantas veces como condensadores haya.

Funcionamiento del circuito eléctrico:

La fuente de alimentación de alta tensión va cargando los condensadores C1, C2, C3 y C4, que se encuentran conectados en paralelo. La carga eléctrica procede de la corriente eléctrica que circula por las resistencias (R1, R2,….). Cuando la carga eléctrica en los condensadores es muy alta, también lo es el campo eléctrico entre los terminales de los explosores (G1, G2, G3 y G4). Si como consecuencia de ese campo eléctrico se produce una chispa entre los terminales de los explosores, estos se cortocircuitan (como ocurre en la máquina de Wimshurst) y los condensadores pasan a conectarse transitoriamente en serie, multiplicando la diferencia de potencial de cada condensador tantas veces como condensadores haya.

Entidades Colaboradoras:

Entidades Colaboradoras:

Entidades Colaboradoras: