¡Ya estamos en Gea de Albarracín!
¡Ya estamos en Gea de Albarracín!
¡Ya estamos en Gea de Albarracín!
Centro Social El Carmen
Centro Social El Carmen
Centro Social El Carmen
Centro Social El Carmen
Del 14 al 27 de junio, de 10 a 14 horas
Del 14 al 27 de junio, de 10 a 14 horas
Del 14 al 27 de junio, de 10 a 14 horas
Del 14 al 27 de junio, de 10 a 14 horas
El propósito de los profesores y las profesoras que integran Edemuz es ampliar el conocimiento y el entendimiento de la ciencia y la tecnología en el área de la electricidad y la energía eléctrica de una forma novedosa y atractiva. Así, la exhibición divulga los principios básicos del electromagnetismo en los que se apoya la tecnología eléctrica actual, en un sentido amplio, que va desde la generación de transporte y distribución de energía eléctrica hasta las telecomunicaciones o la movilidad eléctrica.
El espacio expositivo se compone de varias máquinas eléctricas que muestran de forma espectacular fenómenos electromagnéticos que han suscitado la curiosidad humana desde tiempo remoto: rayos (máquina de Wimshurt, generadores de van de Graaf y Marx y bobina de Tesla); levitación (levitadores magnéticos de distintas tecnologías), transferencia inalámbrica de energía (que hoy en día se utiliza en coches eléctricos u otros sistemas de movilidad eléctrica),…
Aunque está orientado al público general, el proyecto presta especial atención a los estudiantes de Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
El propósito de los profesores y las profesoras que integran Edemuz es ampliar el conocimiento y el entendimiento de la ciencia y la tecnología en el área de la electricidad y la energía eléctrica de una forma novedosa y atractiva. Así, la exhibición divulga los principios básicos del electromagnetismo en los que se apoya la tecnología eléctrica actual, en un sentido amplio, que va desde la generación de transporte y distribución de energía eléctrica hasta las telecomunicaciones o la movilidad eléctrica.
El espacio expositivo se compone de varias máquinas eléctricas que muestran de forma espectacular fenómenos electromagnéticos que han suscitado la curiosidad humana desde tiempo remoto: rayos (máquina de Wimshurt, generadores de van de Graaf y Marx y bobina de Tesla); levitación (levitadores magnéticos de distintas tecnologías), transferencia inalámbrica de energía (que hoy en día se utiliza en coches eléctricos u otros sistemas de movilidad eléctrica),…
Aunque está orientado al público general, el proyecto presta especial atención a los estudiantes de Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
El propósito de los profesores y las profesoras que integran Edemuz es ampliar el conocimiento y el entendimiento de la ciencia y la tecnología en el área de la electricidad y la energía eléctrica de una forma novedosa y atractiva. Así, la exhibición divulga los principios básicos del electromagnetismo en los que se apoya la tecnología eléctrica actual, en un sentido amplio, que va desde la generación de transporte y distribución de energía eléctrica hasta las telecomunicaciones o la movilidad eléctrica.
El espacio expositivo se compone de varias máquinas eléctricas que muestran de forma espectacular fenómenos electromagnéticos que han suscitado la curiosidad humana desde tiempo remoto: rayos (máquina de Wimshurt, generadores de van de Graaf y Marx y bobina de Tesla); levitación (levitadores magnéticos de distintas tecnologías), transferencia inalámbrica de energía (que hoy en día se utiliza en coches eléctricos u otros sistemas de movilidad eléctrica),…
Aunque está orientado al público general, el proyecto presta especial atención a los estudiantes de Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.



